sábado, 31 de octubre de 2015

INTRODUCCIÓN A SPSS

SPSS, es un sistema amplio y flexible de análisis estadístico y gestión de información que capaz de trabajar con datos procedentes de distintos formatos generando, desde sencillos gráficos de distribuciones y estadísticos descriptivos hasta análisis estadísticos complejos que nos permitirán descubrir relaciones de dependencia e interdependencia, establecer clasificaciones de sujetos y variables, predecir comportamientos, etc. 
Su aplicación fundamental está orientada al análisis multivariante de datos experimentales.

Pasos para crear un archivo en SPSS:
- Primero debemos abrir el programa
- Hacemos clic en la opción nuevo conjunto de datos
- Seleccionamos la opción vista de variables 
- Introducimos las nueve variables indicadas
- Luego para ingresar los datos debemos hacer clic en vista de datos
- Después guardamos el archivo con el nombre: medicos.sav
- Exportamos los datos de SPSS a Excel y lo guardamos
- Importamos los datos de Excel a SPSS. Para ello tenemos que abrir el archivo de Excel  y seleccionar el rango que se desea importar (C1:D11).

Link de descarga con los archivos realizados:Descargar archivos

sábado, 24 de octubre de 2015

MBE – Revisiones sistemáticas


  1. Considere los siguientes casos y elabore un plan de búsqueda de revisiones sistemáticas para cada caso en Cochrane, o Pubmed PICO.  

  1. ¿Hay que tratar la hipertensión arterial con fármacos (hypertension/drug therapy) a varones los mayores de 80 años para la prevención cardiovascular (Cardiovascular disease/ prevention and control)?
-Primero ingresamos a Cochrane Library

-Luego hacemos clic en Cochrane Reviews


-Luego clic en Hypertension Group


-Luego hacemos clic en Heart & circulation y en Review






http://onlinelibrary.wiley.com/enhanced/doi/10.1002/14651858.CD007653.pub2#readcube-epdf:cochrane=summary

b. ¿La THS (Estrogen Replacement Therapy/adverse effects) incrementa el riesgo de cáncer de mama (breast neoplasms) en mujeres?


sábado, 17 de octubre de 2015

PLOS y BMC

Public Library of Science (PLOS) (en españolBiblioteca Pública de Ciencias) es un proyecto sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear una biblioteca de revistas científicas y otra literatura científica bajo una licencia de contenido abierto.

Para poder buscar artículos primero debemos crear una cuenta ingresando a la página de PLOS. 

-Haremos clic en Publications


Luego clic en PLOS MEDICINE


Nos aparecerá la siguiente página donde podremos registrarnos.



Ahora procederemos a buscar con respecto a los siguientes casos:

Caso 01
a. Paciente de 28 años, nacido en la ciudad de Melo donde vivió hasta los 17 años. Desde entonces se radicó en Montevideo donde trabajó de carpintero. En la infancia padeció un empuje de fiebre reumática que no repitió, ni tampoco se controló porque se sentía bien. En 1998 sacó Carnet de salud. En noviembre de 1999 estuvo internado por endocarditis infecciosa de válvula aórtica a Staphylococcus aureus. Durante el curso de la misma fue operado, colocándosele una válvula protésica. Recibió tratamiento con ciprofloxacina durante 1 mes y desde entonces tomó anticoagulantes. Después de suspender la ciprofloxacina se sintió bien durante pocos días. Reingresó en enero del 2000 por un cuadro de 4 días de evolución caracterizado por fiebre de 39o C y chuchos intensos de frío. Relató además mialgias, astenia y sudores. Negó toda otra sintomatología y focos infecciosos en piel. Del examen físico se destacó: paciente febril, sudoroso, con aspecto tóxico, polipneico, piel pálida sin lesiones, petequias en conjuntiva ocular, ausencia de caries dentales, frecuencia cardíaca de 120 p.m., ritmo regular, ruido metálico correspondiente a la válvula protésica, Traube mate, murmullo alvéolo-vesicular normal.

-Buscaremos con la palabra asthenia:


-Nos aparecerán los siguientes resultados, seleccionamos cualquiera


Luego hacemos clic en Download PDF




Link del PDF: http://www.plosmedicine.org/article/fetchObject.action?uri=info:doi/10.1371/journal.pmed.1001733&representation=PDF

Caso 02

b. Sexo: femenino • Edad: 68 a residencia: Lima • Antecedentes médicos – HTA (2011), Lumbalgia (desde 1999) Niega: DM2, neoplasia, TBC, asma • Antecedentes quirúrgicos: – cirugía mayor: apendicetomía Medicación habitual: enalapril 10mg 1 tableta c/ 12horas; Bisoprolol 5mg 1 tableta c/24 horas 
ANEMIA MACROCÍTICA COMO MANIFESTACIÓN PRINCIPAL DE UN MIELOMA MÚLTIPLE 
Motivo de ingreso: ASTENIA. Paciente acude con un tiempo de enfermedad de 1 semana caracterizada por astenia, cefalea y disnea que se exacerba en las últimas 24 horas.

Ahora realizaremos una búsqueda usando BMC Medicine

-Primero ingresamos a la página de BMC y creamos una cuenta
-Ya creada nuestra cuenta, buscamos multiple myeloma


Nos aparecerán los siguientes resultados y seleccionamos el que deseamos



sábado, 10 de octubre de 2015

USO DE ZOTERO

Zotero es un gestor o manejador de referencias bibliográficas, de acceso libre, que trabaja como una extensión del navegador Firefox. Permite a los usuarios crear su propia base de datos (biblioteca) donde puedes: guardar, manejar, buscar, organizar y citar fuentes de todo tipo.

Cómo instalar Zotero en su navegador Firefox 

1. Ingresamos a google y buscamos: zotero.org




2. Nos aparecerá la siguiente página y haremos clic en Download Now


3. Nos aparecerá lo siguiente, luego daremos clic en Chrome



4. Luego clic en Agregar Chrome



5. Clic en agregar extensión



6. Estará listo cuando aparezca agregado a Chrome



7. Luego debemos crear una cuenta en Zotero, completando los datos que se solicitan y listo.



BUSCAR INFORMACIÓN DE:

1. Libro


2. Artículo



3. Foto



4. Video



Podemos verificar que todas las páginas visitadas y guardadas aparecerán en nuestra cuenta de Zotero





Para obtener la información bibliográfica de los elementos buscados, realizaremos los siguientes pasos:

1. Seleccionamos en los recuadros que aparecen junto a los nombres de los elementos buscados y hacemos clic en el icono color rojo


2. Nos aparecerá la siguiente ventana donde seleccionaremos Vancouver

3. Y así obtenemos la información bibliográfica

PÁGINAS ACREDITADAS